GLOSARIO DE TÉRMINOS MATEMÁTICOS

GLOSARIO DE TÉRMINOS MATEMÁTICOS
    Nombre: Juan Fernando Merchán Villavicencio. Curso: Primero de Bachillerato "C".
  • Razones trigonométricas: Son relaciones entre los lados del triángulo y sólo dependen de los ángulos de éste, las razones trigonométricas principales son tres: seno, coseno y tangente.
  • Productos notables: Son multiplicaciones con expresiones algebraicas cuyo resultado se puede escribir mediante simple inspección, sin verificar la multiplicación que cumplen ciertas reglas fijas. Cada producto notable corresponde a una fórmula de factoreo. 
  • Vector: Es un segmento que queda orientado por 2 puntos: el origen A y el extremo B, a los vectores se los puede representar como:
Módulo (vector) - Wikipedia, la enciclopedia libre 

  • Módulo de un vector: Es la longitud o distancia de la recta en la que se encuentra el vector e indica la intensidad o el valor numérico de la medida de magnitud.
  • Vector unitario: Es aquel que tiene módulo 1, en ocaciones se llama también vector normalizado.
  • Vector director: Es un vector que da la dirección de una recta y también la orienta, es decir, le da un sentido determinado.
  • Pendiente de la recta (m): La pendiente de una recta es la tangente del ángulo que forma la recta con la dirección positiva del eje de las abscisas.
  • Ecuación paralela: Dos ecuaciones son paralelas cuando sus pendientes son iguales, es decir, m1=m2.
  • Ecuación perpendicular: Dos ecuaciones son perpendiculares cuando la pendiente 2 es igual a -1/m1.
  • Sistemas de ecuaciones: Un sistema de ecuaciones es un conjunto de 2 o más ecuaciones con varias incógnitas en la que deseamos encontrar una solución común.
  • Inecuaciones lineales: Son desigualdades en las que interviene una o más incógnitas, números y uno de los signos de desigualdad (">", "<", "≥", "≤"), las cuales se verifican para determinados valores de las incógnitas.
  • Función cuadrática: Se denomina función cuadrática a la función matemática que se expresa con la siguiente ecuación: f (x)= ax²+bx+c, donde a,b y c son números reales.
  • Eje de simetría: Línea imaginaria que divide una figura, un cuerpo u otra cosa en 2 partes iguales y simétricas.
  • Raíces imaginarias: Existen raíces imaginarias en algunas ecuaciones de segundo grado cuando la cantidad subradical es negativa; el signo de la cantidad subradical se transforma en i² y se extrae del radical.
  • Función exponencial: Es una función que se representa con la ecuación f(x)= a,en donde la variable independiente x es un exponente.
  • Logaritmos: Un logaritmo es el exponente al cual es necesario elevar a una determinada cantidad positiva para que resulte un número determinado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis de la película "El Médico"

RELACIÓN DE LA LLUVIA ÁCIDA Y EL EFECTO INVERNADERO, SUS EFECTOS EN LOS BIOMAS TERRESTRES(COLLAGE)